<
>

Pezzolano, su admiración por Guardiola y el sueño de la Selección

Paulo Pezzolano habló en exclusiva con ESPN.com.uy de su presente en el Pachuca de México y también sobre la evolución de la MLS en los últimos años, su admiración por el modelo de Pep Guardiola, los jugadores que le gustaría dirigir y su sueño de llegar algún día a dirigir la Selección Uruguaya.

“El Papa” se retiró a los 36 años y de forma inmediata inició su carrera como entrenador. De hecho, llegó a desempeñarse como jugador-DT de forma simultánea en el último partido de su carrera. “Ya no me daban las patas. Yo soy una persona que pienso en mi manera de vivir y miro mucho para adelante. Como jugador yo estaba en Torque en Segunda División y tenía un año más de contrato, pero cuando me ofrecieron ser Entrenador yo ya veía otro horizonte, veía la posibilidad de abrir otro camino y cuando Luis Bruno me lo ofreció decidí hacerlo. Conviví un partido como Técnico y jugador, pero lo hice porque quería retirarme dentro de la cancha. Jugué aquel día y me saqué durante el partido, y fue el mejor cambio que hice porque lo terminamos empatando en la hora, el jugador salió caliente pero el Técnico acertó. En aquel momento quedaban 4 o 5 partidos para terminar el campeonato y me pidieron que juegue y dirija, pero me parecía una falta de respeto hacia mis compañeros, iba a tomar malas decisiones porque mi claridad fuera de la cancha no iba a ser igual que adentro. Así inicié mi camino como Entrenador y tuve la suerte de que Valentín Villasán venga conmigo como asistente y con el Profe Pablo Balbi, yo necesitaba gente con recorrido a mi lado”.

Desde el inicio de su carrera como Director Técnico, Pezzolano ha marcado una línea de juego en cada uno de sus equipos, con una propuesta de fútbol atildado, dinámico y ofensivo. Consultado al respecto, el actual conductor del Pachuca contó que “hoy se busca mucho eso, el Técnico joven con una propuesta definida. Hoy gusta mucho el fútbol más atractivo, que salgan jugando desde abajo, que sean verticales, buscar el arco rival. Nosotros estamos dentro de esos parámetros y lo tenemos que aprovechar”.

En su gusto futbolístico, el entrenador uruguayo resaltó su admiración por Pep Guardiola, y sobre todo sobre aquel legendario Barcelona que deslumbró al mundo entero. “Siempre lo dije, a mí el equipo que siempre me gustó y me llamó mucho la atención era el Barcelona de Guardiola. Yo no era entrenador en aquel momento, pero veía a un equipo que era muy superior a todos, tanto ganando como perdiendo. Siempre me gustó eso, y a mi manera en Uruguay siempre traté de salir jugando, de imitar muchas de esas cosas porque me encantaba. Por ejemplo con Torque encantaba ver al equipo salir jugando siempre, sobre todo en el estado de las canchas, mucho toque, mucha rotación y circulación de pelota, eso es lo que trabajamos y lo que entrenamos. El jugador que nos tocó dirigir sabe que es lo que buscamos y como director técnico te da gusto verlo plasmado después en la cancha. Lo buscamos hacer en Liverpool, lo buscamos también en Pachuca. La diferencia en México es que cuesta mucho más la posesión de pelota porque todos buscan lo mismo, y si vos quedás muy expuesto lo pagás porque todos los equipos tienen una transición defensa-ataque brutal. A veces te terminás inclinando por no tener tanto volumen de juego para no exponerte tanto”.

Otro de los aspectos a los cuales se refirió el entrenador uruguayo es al crecimiento exponencial que ha mostrado la MLS de Estados Unidos, una liga que se posiciona cada vez más como una amenaza al dominio del fútbol mexicano en el continente norteamericano: “Hay un duelo grande y hoy en día se ha incrementado porque la MLS está creciendo muchísimo en todo sentido. Estratégicamente hoy esa liga tiene posibilidades de llevar más jugadores y se abren más puertas que en México; A esto se suma el estilo de vida que da Estados Unidos, viene gente capacitada de Europa a manejar los equipos, obviamente todo eso golpea un poco. Hace pocas semanas Estados Unidos le ganó precisamente a México en la final de la Liga de las Naciones de CONCACAF, y todo eso va chocando. De todas maneras México tiene un potencial tremendo en jugadores y en todo sentido, obviamente hay que saber explotarlo”.

“El Papa” también habló de sus sueños y anhelos. Consultado sobre a qué jugadores le gustaría dirigir si tuviera la posibilidad contó: "Yo siempre voy por el uruguayo. Me encantaría poder dirigir a Luis Suárez, a Edinson Cavani, a De Arrascaeta, para mí tenemos a los mejores y los tenemos que aprovechar. Hoy no puedo tener uruguayos porque ya tenemos ocupados los cupos de extranjeros, pero ya se va a dar”.

Un técnico joven, ambicioso, con una carrera destacada a pesar de los pocos años que lleva en la profesión, se refirió a cómo se ve en un futuro: “Yo lo que quiero hoy es ganar una Copa en el club en el que estoy. Tuve la suerte de haber sido Campeón en Torque, de haber sido Campeón en Liverpool, en Pachuca ganamos un torneo de verano pero quiero ser Campeón de algo oficial, me gusta dejar una marca en todos los lugares a los que voy. ¿Y si me preguntás como uruguayo? A la edad que sea mi sueño es llegar a la Selección, sea ahora, en diez o quince años, tiempo al tiempo. Hoy hay sucesores muy buenos y nosotros vamos bien, pero tenemos tiempo y hay que prepararse. También ir a Europa y dejar la huella como entrenador me encantaría”

Hablando de la Selección, Paulo Pezzolano también se refirió a la actualidad de la Copa América y a las posibilidades de la Celeste. “Brasil juega muy bien y tiene muy buenos jugadores, pero sabemos que Uruguay va con sus herramientas, con sus armas, y va a ser duro, la va a pelear como siempre lo ha hecho”.

Ambos metidos de lleno en el Campeonato Mexicano, el DT de Pachuca habló sobre el gran presente de Fernando Gorriarán que lo llevó a dar el salto a la Selección Uruguaya. Contó que “acá juega como volante central en un 4-2-3-1 y le da mucha dinámica a Santos Laguna, tiene buen pie, dinámica, agresividad en la marca, y hoy en día le está agregando el gol con una muy buena pegada de media distancia. Es un jugador muy importante y me alegra mucho verlo en la Selección”.

Algo que ha marcado la carrera como director técnico de Pezzolano ha sido la estabilidad laboral en los equipos en los que le tocó trabajar, algo que no sucede muy a menudo en su profesión. ¿Cuándo ayuda esto para desarrollar su idea de juego y su filosofía de trabajo? “Muchísimo. Ves todos los detalles, lo que le gusta al hincha que muchas veces se menosprecia, ves el entorno que envuelve al equipo. El tiempo de trabajo te da tranquilidad, te permite ir de la mano con la institución y las decisiones que toma. Tratar de juntar esos intereses es fundamental para que te vaya bien, y algo así nos pasó en Liverpool, donde el club necesitaba vender y le dimos participación a un montón de chicos jóvenes del club, salimos campeones, se vendieron jugadores y el proyecto caminó espectacular. Yo a Pachuca llegué hace un año y medio y tengo contrato por un año y medio más, nos pasó de estar 9 fechas sin ganar en el arranque y siempre me dieron la tranquilidad de que ellos estaban seguros de que yo tenía que ser el Entrenador”.