<
>

Cappuccio: el rendimiento de D'Alessandro y el gran futuro de Ocampo y Marichal

Alejandro Cappuccio habló en ESPN sobre algunos rendimientos individuales durante su etapa como entrenador de Nacional desde abril a agosto de este año. El técnico habló sobre Leandro Fernández, proyectó el futuro de Brian Ocampo y de Nicolás Marichal, y explicó por qué Andrés D’Alessandro no tuvo el rendimiento esperado en el fútbol uruguayo.

Antes de que se confirmase su arribo al Bolso, el club tricolor había realizado varias contrataciones, entre ellas la de los argentinos Fernández y D’Alessandro.

Respecto al zurdo volante, su paso por Nacional no tuvo la influencia deportiva que se había proyectado, jugando 29 partidos (totalizando 970 minutos) y convirtiendo un único gol.

Consultado por ESPN sobre por qué le costó tanto al argentino de 40 años, Cappuccio afirmó: “Porque el fútbol uruguayo tiene un nivel superior a lo que la gente piensa, pese a que es denostado por los propios uruguayos, pero no es tan fácil sacarse a un tipo de encima en el fútbol uruguayo”.

“Y D’Alessandro logró hacerlo por determinados momentos, pero no pudo plasmar todo lo que quería porque realmente se marca bien en el Uruguay. Es muy bravo sacarte un tipo de encima cuando se plantean los duelos, por eso el que lo hace luego cuando va a otro tipo de fútbol triunfa y la rompe”, subrayó.

Cappuccio también habló sobre el argentino Leandro Fernández y no quiso plantearse si lo hubiera contratado al saber que tenía a Gonzalo Bergessio, ‘dado que eso sería hacer futurología’: “Yo llegué y el plantel estaba armado, sólo pude pedir a Gonzalo Vega”, señaló.

Al preguntársele si la posición por banda pudo haber sido la explicación de una merma en el rendimiento de Fernández, el técnico comentó: “Él es un delantero, y jugó siempre de delantero. Si jugas con tres puntas, él perfectamente puede ser un delantero que en vez de estar en el área, llegue al área”.

“Contra Atlético Nacional por la Copa Libertadores fue uno de sus mejores partidos jugando por izquierda con Camilo Cándido en el lateral, y ante Argentinos Juniors de visitante también. Y en la Supercopa que le ganamos a Wanderers fue fundamental jugando por izquierda”, recordó el entrenador.

LA IMPACIENCIA CON LOS JÓVENES Y EL FUTURO DE OCAMPO Y MARICHAL

Cappuccio también habló sobre Brian Ocampo y destacó: “Se ha sido muy injusto con él. Es un extremo espectacular, con un sentimiento de pertenencia muy grande. Y cuando le pedí que hiciera transiciones porque el fútbol internacional lo requiere las hizo con springs larguísimos a alta velocidad”.

El entrenador rememoró que en sus seis meses como DT de Nacional, Ocampo fue el máximo asistidor del equipo y de Gonzalo Bergessio, que anotó goles en la Libertadores y que marcó el 1-0 en el clásico ante Peñarol por el Torneo Apertura.

Además, el técnico agregó: “Y humanamente es un ser espectacular, su proyección es altísima, no tiene techo, para mí tiene destino europeo. Pasa que la gente quiere que exploten ya, hace muchos se nombra a Brian pero tiene 22 años. En Europa los jugadores triunfan a los 25. Brian está en proceso de crecimiento y él en un contexto positivo no tiene techo”.

Profundizando sobre la sobre exigencia a los futbolistas juveniles, Cappuccio remarcó que ‘la regularidad que se les exige a los jóvenes sólo se obtiene con experiencia’: “Sucede que en Uruguay quieren que debuten los de la cantera, que sean cracks y que la rompan. Pero cuando debutan los de la cantera tienen que tener errores y hay que bancarlos”.

El técnico ejemplificó esta cuestión con Nicolás Marichal, zaguero que tuvo su primer partido como titular el 28 de marzo de este año ante Deportivo Maldonado.

“En la Libertadores, él tuvo un error contra la Universidad Católica y yo podría haberlo sacado y no ponerlo más, pero no, tiene 20 años y es un proyecto de un zaguero espectacular, y luego jugó muy bien todo el resto del semestre”, comentó el entrenador.

Y afirmó: “Que lo miren salir jugando con conducción de amenaza, fijando y pasando, metiendo pases en lo que es la línea de los cuatro o tres volantes rivales, y ya el equipo estando atacando y girado, eso no se compra, eso se aprende y él lo tiene, y por eso será un gran zaguero”.

“Pasa que todo el mundo quiere resultado ya y no se acepta que el fútbol también se erra, es un juego de oposición, el que erra menos gana, pero todos erran”, sentenció.