<
>

Las claves y los duelos individuales del clásico entre Peñarol y Nacional

Laquintana y Cándido, una de las parejas a seguir en el clásico. 1950foto.com

Battleship, la batalla naval fue un juego tradicional de estrategia que marcó a varias generaciones. Primero se comenzó jugando con lápiz y papel, luego se trasladó a pizarras y finalmente llegó a las computadoras.

El juego consiste en el manejo de un tablero de océano y un tablero de tiro y allí se inicia la estrategia para vulnerar al rival.

Por estas horas los técnicos de Peñarol y Nacional juegan su batalla. Primero en su mente, luego llevando las ideas a la computadora y finalmente a través de una pizarra para la charla técnica con los jugadores.

El clásico entre tricolores y aurinegros, al igual que el juego, tiene claves y duelos individuales que los estrategas analizan para contrarrestar las virtudes del rival y explotar las propias.

¿Por dónde pueden pasar los duelos y las estrategias del partido que jugarán Peñarol y Nacional en el Campeón del Siglo por el Torneo Apertura?

EL CONTROL DE AREZO

A nadie escapa la influencia que tiene Matías Arezo en el juego ofensivo de Peñarol. El equipo aurinegro se resintió con su baja y perdió el invicto ante Liverpool en Belvedere. Arezo es un foco en el área, un faro en medio de un mar embravecido. Cada vez que el equipo lo necesitaba, aparecía. Su juego es impredecible. Lo manifestó el propio golero de Nacional, Sergio Rochet, al decir: “En el momento menos esperado saca un remate y el mínimo detalle lo pagás caro”.

Ante la lesión de Diego Polenta, los dos centrales que se perfilan para jugar en Nacional son Noguera y Montiel. El argentino es un zaguero físico y corpulento, al tiempo que Montiel es más volante que central. Ambos tienen un gran desafío y el resto de controlar a Arezo.

LA VELOCIDAD DE MARTÍNEZ

El delantero Federico Martínez se presentó en el debut de Álvaro Gutiérrez como el jugador más peligroso de la ofensiva de Nacional. Martínez jugó por la banda izquierda y generó peligro metiendo diagonales para juntarse por dentro con Fagúndez y Pereiro. Es un jugador que saca provecho de su velocidad y habilidad a la hora de manejar la pelota. Su control estará a cargo de Pedro Milans, debutante en clásicos oficiales con la camiseta de Peñarol. Milans es un jugador que tiene tendencia a subir al ataque. Y allí habrá una batalla, un duelo individual. ¿Qué hará Milans sabiendo que a su espalda estará Martínez esperando para lastimar con su velocidad?

EL ANTECEDENTE DE LAQUINTANA

Ignacio Laquintana dejó un grato recuerdo en los hinchas de Peñarol en el último clásico de verano donde, en el primer tiempo, fue una verdadera pesadilla para la defensa de Nacional. El lateral tricolor Camilo Cándido no hizo pie con Nacho, que aprovechó para jugar a sus espaldas y quedar mano a mano contra Polenta que no estaba en su mejor forma física. El técnico de entonces, Ricardo Zielinski, debió mover piezas y colocó a Lozano para controlar al veloz puntero aurinegro. Cándido es un lateral que tiene tendencia a subir al ataque y varios equipos desnudaron esa falencia defensiva de los tricolores poniendo jugadores por su banda.

La forma de controlar a Laquintana para que no explote su velocidad será un tema a resolver por Nacional. Una opción que tiene el DT Gutiérrez es poner a Lozano en la izquierda, pero ello implica otros movimientos en el equipo.

LA LUCHA EN EL MEDIO

La mitad de la cancha es un lugar estratégico por excelencia donde los dos equipos apuestan a cosas distintas. Peñarol construye el juego a partir de la salida clara que aporta Sebastián Rodríguez. Ahí estará uno de los temas a atender. ¿Qué hace Nacional? Le destina un hombre para tomarlo como referencia. De acuerdo a las especulaciones, se espera que Nacional se presente en el CDS con un mediocampo poblado. En muchos pasajes del partido con River Plate, cuando el rival tuvo la pelota, todo el equipo se metió en su propio terreno para achicar espacios e impedir que River llegara con comodidad a su arco.

A la hora de atacar, Nacional apostó a un juego más directo y tratando de explotar las bandas con Martínez y Diego Zabala. Debido a que no tenía un volante con características para sacar la pelota jugada desde el fondo, Nacional apeló a saltear la línea del medio. Si juega Ginella, le puede dar una salida clara.

La batalla está planteada. Ahora dependerá de la estrategia de cada equipo y de la tarea que desarrollen los jugadores en el campo de juego.