Este sábado, el Manchester City encara un clásico contra el archirrival Manchester United, a las 11 am (hora de ARG/BRA/CHI/URU), 9 (COL/ECU/PER), por el trofeo de la FA Cup. El duelo será transmitido en vivo por ESPN en Star+ (sólo para Sudamérica).
Será la oportunidad del técnico Josep Guardiola de continuar el sueño de la "Triple Corona" en la temporada 2022/23. Hasta el momento, el Citizens ya ganó la Premier League y ahora también quiere la FA Cup y la UEFA Champions League.
En una entrevista exclusiva con ESPN Brasil, Pep habló sobre la ansiedad por el partido y le dio un "pinchazo" a los Red Devils, ensalzando el dominio celestial en Manchester en los últimos años.
“Es cierto que fuimos mejores que ellos en estos años. Ellos (el United) estuvieron muchos años siempre ganando. Está bien estar unos años sin ganar”, disparó el entrenador.
En la conversación con el reportero, el comandante también destacó que el título de Champions es obligatorio para Citizens si el club quiere subir al siguiente nivel y colocarse en la lista de grandes europeos.
“Para pasar al siguiente nivel, tenemos que ganar en Europa. Para ser un equipo verdaderamente reconocido, nos guste o no, tenemos que ganar en Europa”, resumió.
Guardiola también habló de la espectacular campaña de recuperación del City en la Premier League, remontando una amplia desventaja ante Arsenal para cerrar con el título, e incluso habló de algunos de sus temas favoritos, como la Selección Brasileña de 1982, el mejor jugador brasileño con el que trabajó e incluso el clima sombrío lluvioso y nublado de Inglaterra.
LA GRAN REMONTADA PARA SUMAR OTRA PREMIER LEAGUE
ESPN: Mantener al Manchester City a este nivel durante muchas temporadas, especialmente en Inglaterra. Ganar, ganar y ganar. Es muy difícil, ¿no?
Josep Guardiola: Sí, pero eso es lo que importa. Si fuera fácil, otros estarían aquí. Tiene que ser difícil para que valga la pena.
ESPN: Esta temporada ha sido de mucha superación. Cambios tácticos, de jugador, de mentalidad a mitad de camino. Había que trabajar duro, reaccionar...
JG: Durante una temporada, a partir de agosto, septiembre, no todo es perfecto. Una temporada siempre tiene sus altibajos. Momentos en los que estás mejor. Los oponentes también juegan. Lo importante es saber que tendrás malos momentos. En el campo y fuera de él. Y cómo actuar para que los malos ratos duren poco. Y los buenos tiempos duren más. En general, el ambiente era muy bueno. En la primera parte no lo estábamos haciendo bien porque había otro equipo, el Arsenal, que estuvo excepcional. Contra esto, vamos, seguimos, siempre cerca. No quedaba mucho, vamos a presionarlos. Y al final tenemos ese alma muy competitiva de estos jugadores que llevan tantos años así.
ESPN: Pero cuando haces ese cambio de mentalidad, cuando haces un gran avance táctico, ¿te da más satisfacción laboral?
JG: No hemos hecho tantas innovaciones tácticas. Era muy parecido. Usamos a Haaland porque es un jugador especial. Pero la forma de jugar era similar.
ESPN: Cuando entra Rico (Lewis), también...
JG: ¡Sí! Pero antes de que entrara Cancelo, entró Kyle Walker, en años anteriores. Sí, jugábamos más con un defensor, con John Stones, cuando entraba otro defensor. Pero fue parecido. A veces atacamos, hacemos cosas diferentes. Pero para el otro equipo hacer cosas diferentes. Y cuando jugamos contra una defensa de cinco, es diferente a jugar contra una defensa de cuatro. Y si juegan con un delantero alto, o con un "falso extremo". Las cosas cambian, pero la forma es muy similar.
ESPN: Como grupo, ¿podría ser este el equipo más completo que hayan reunido?
JG: No, el equipo es bueno, pero años anteriores también. Cuando llegamos a los 100 puntos en la liga, por ejemplo, hay que tener un buen equipo. Pero es cierto, el equipo volvió a estar muy bien este año.
EL FÚTBOL DEL CITY Y DE GUARDIOLA
ESPN: Cuando hablamos una vez durante una entrevista, hablaste con gran admiración sobre Brasil en 1982. Pero cuando Brasil perdió, hablamos mucho sobre pasar a un fútbol más pragmático. Teniendo eso en cuenta, la victoria del Manchester City, y también con el Barcelona, sus títulos con el City... ¿Será esto una victoria para el fútbol?
J.G.: No lo sé. La verdad es que no lo sé.
ESPN: Porque hay una influencia, ¿verdad?
JG: Tal vez, no sé la influencia que tenemos en la gente. El éxito solo llega si las personas que actúan, el entrenador, el club, los jugadores, creen en lo que hacen. Usted habló de 1982, no ganaron (la Copa del Mundo). Y teníamos un mundo más pragmático en Brasil. La pregunta es, ¿Brasil siempre ganó la Copa del Mundo jugando de la misma manera o de otra manera?
ESPN: Pero el fútbol, en general, ha pasado por un período más pragmático.
J.G.: No lo sé. Era pragmático porque los entrenadores de aquellos tiempos querían jugar así. Al final, los equipos juegan como quiere el entrenador. Y por los jugadores que tienen. Si estas cosas van juntas, los equipos juegan. Si ganamos así, todos los que ganen lo harían así. Es un error. El entrenador tiene que hacer lo que le da la gana. Quiero que mi equipo con estos jugadores juegue de esta manera. Porque así estamos más cerca de ganar. Con grandes posibilidades de perder, porque todos pierden. Todos pierden. Lo que es muy difícil es tratar de ganar algo que otros solían ganar. Y dicen que es la mejor manera de ganar. Y si te metes en eso, fracasarás.
GANAR LA CHAMPIONS, UNA EXIGENCIA
ESPN: En este momento, el City ya está entre los grandes del mundo, ¿no es así? Pero si gana la Champions, ¿llegará más alto en la historia? ¿Es esto importante para el club?
JG: Evidentemente, sí.
ESPN: ¿Qué cambia?
JG: Los campeones, bajo mi punto de vista, no se borran... la gente hablará de eso, pero no se borrará lo que hicimos. Lo que hicimos fue extraordinario. Pero si llegamos aquí, (para ir) al siguiente nivel, tenemos que ganar en Europa. Para ser un equipo realmente reconocido, nos guste o no, tenemos que ganar en Europa.
POR LA FA CUP, CON EL CLÁSICO ANTE EL UNITED
ESPN: Primero, tienes la final de la FA Cup contra el Manchester United. Es una final muy bonita para el fútbol inglés, ¿no? Con estos rivales de una ciudad.
JG: Absolutamente. Nunca había sucedido. No sabía que nunca había habido una final de la Copa FA entre United vs City, City vs United. Y qué suerte poder jugarlo.
ESPN: Cuando llegaste, ¿te imaginabas que podrías superar el dominio del United? Ahora, City es al revés...
JG: Antes de que yo llegara, desde la salida de Sir Alex Ferguson (las cosas han cambiado). Antes ganó (City) con (Roberto) Mancini, con Manuel Pellegrini, ya le habían ganado al United. Pero es cierto que fuimos mejores que ellos en estos años. Ellos (United) estuvieron muchos años ganando siempre. Está bien pasar unos años sin ganar.
LOS ELEGIDOS DE PEP
ESPN: Para terminar, Pep, dos preguntas rápidas para respuestas rápidas. ¿Qué es lo que más te gusta de Inglaterra?
JG: No el clima. Prefiero Brasil. El tiempo, No. Me gustan muchas cosas de Inglaterra. Me gusta el respeto por los deportistas. Respeto al entrenador. La cultura del trabajo. Me gusta. Me gusta la liga. Y también me gusta Alemania, España, Cataluña. Me adapto a todas partes.
ESPN: Y finalmente, ¿quién fue el mejor jugador brasileño con el que trabajaste?
JG: Ronaldo Nazario. Fenómeno. Qué tristeza cuando se fue (del Barcelona) al Inter (del Milan). Que tristeza. Qué jugador. ¡Y qué gran tipo!