<
>

Cómo sigue la actividad de Los Leoncitos de cara a la defensa del título Mundial

Tras la reciente coronación del seleccionado juvenil masculino en la Copa Panamericana desarrollada en Barbados, luego de derrotar a Canadá por 6 a 1 en la final, los dirigidos por Juan Ignacio Gilardi obtuvieron la clasificación al Mundial Sub21, que se disputará en Kuala Lumpur, Malasia, del 5 al 16 de diciembre.

Con puntaje ideal, ganaron los seis encuentros que jugaron, Los Leoncitos obtuvieron la medalla dorada y se sumaron a Australia, Nueva Zelanda, Países Bajos, Alemania, Bélgica, España, Francia, Sudáfrica, Egipto, el local Malasia, Canadá -segundo en la Copa Panamericana Junior- y Chile -tercero en Barbados-, para viajar al continente asiático en diciembre a defender el título obtenido a fines de 2021 en India.

El proceso de entrenamientos hacia la Copa del Mundo Junior 2023 ya comenzó para los dirigidos por Gilardi. En diálogo con ESPN.com, el entrenador del seleccionado Sub21 contó cómo se están preparando y cómo serán los meses previos a la cita máxima juvenil.

“Estamos entrenando lunes, martes y jueves, algunos martes son doble turno y jugamos partidos contra las primeras divisiones del Metropolitano”, aclaró el entrenador al mando del seleccionado al consultarle sobre la actividad semanal del equipo.

Con respecto a los entrenamientos en el CeNARD con los jugadores del interior, relató: “Vamos a hacer dos concentraciones por mes en las que van a venir los chicos que están a prueba o peleando por un lugar, y los que ya jugaron la Copa Panamericana que están en el interior van a tener que venir también, sistemáticamente, cada semana”.

Sobre los objetivos que plantearon para estos meses de preparación previo a la cita máxima juvenil, el DT campeón olímpico en 2016 contó: “Estamos apuntado a cosas técnicas, a mejorar sobre la calidad de pase, de recepción. Estamos haciendo mucho hincapié por cada zona, defensores, volantes y delanteros. Qué tipos de recepciones o pases hacer, darle esa seguridad al juego para después construir en la parte táctica”.

En junio, Omán recibirá al clasificatorio de caballeros del que participarán India, Pakistán, Japón, Corea del Sur, Malasia, Bangladesh, Tailandia, Uzbekistán, Taiwán y los locales y luego de ese torneo, se conocerán las tres plazas restantes para el Mundial Junior.

En cuanto a los últimos meses de actividad antes de la Copa del Mundo Sub21, Gilardi destacó: “La preparación será con un grupo más reducido, vamos a hacer foco en lo estratégico. Vamos a definir sistema con pelota y sin pelota, el córner ofensivo y ofensivo, que es muy importante a nivel internacional”.