<
>

Fabián Coito: "Nacional es un equipo también en construcción"

Fabián Coito, entrenador de Deportivo Maldonado, conversó sobre el duelo de este sábado ante Nacional que se jugará en el estadio Domingo Burgueño Miguel a partir de la hora 17:00 por la séptima fecha del Torneo Apertura.

En diálogo con Radio Sport 890, Coito manifestó que su equipo ya realizó una semana normal tras en las anteriores jugar ante Fortaleza por la fase 2 de la CONMEBOL Libertadores (quedando eliminado tras perder 4-0 en Brasil), y que su elenco ‘va a llegar muy bien’ para el choque ante el elenco tricolor.

“Más allá de saber las realidades de uno y otro club, nosotros nos preparamos para luchar por ese lugar en la Libertadores, y lógicamente repercute un poco en todo no haber podido seguir. El partido con Peñarol por la fecha 5 estuvo un poco condicionado por todos estos viajes y cansancio, creí que con River el pasado lunes íbamos a hacer un mejor partido.

Ahora volver a trabajar para seguir construyendo la idea y el equipo, recuperando futbolistas”, señaló el DT.

El entrenador destacó que construir un equipo, conocer a los futbolistas, y que estos se vayan amigando con la idea de un nuevo cuerpo técnico lleva tiempo ‘sobre todo luego de tantos años con Francisco (Palladino), cuyo formato, idea y forma de jugar ya se había impuesto’.

Y agregó: “Más allá de aprovechar las ventajas que tenía incorporado el plantel, siempre cada cuerpo técnico tiene su idea y formato de trabajo, y esos cambios llevan un poco de tiempo. Sabemos que en el fútbol lleva tiempo buscar el equipo que deseamos, también debemos combinarlo con resultados positivos porque estamos en Primera división y porque también eso da confianza y credibilidad en la idea”.

“Mantuvimos muchas cosas, creo que era lo más inteligente, y vamos dando algunas cosas en cuanto a nuestra idea. Sé que lleva tiempo, pero también tengo claro que los tiempos de un entrenador no son los mismos que el fútbol te permite. Así que buscamos ir logrando resultados y cosas que me representan como entrenador. Iniciamos muy bien en el torneo y, producto de una distracción natural por la Libertadores, vino un bajón posible.

Ahora la idea es repuntar y este partido es una muy linda posibilidad para hacerlo”, destacó Coito.

Con respecto al elenco dirigido por el técnico argentino Ricardo Zielinski, el entrenador del Depor dijo: “Nacional es un equipo también en construcción luego de un gran 2022. Lo que dije de Deportivo también va para Nacional, claro que la caja de repercusión de los equipos es mayor en un lado que en otro, y seguramente que cualquier traspié en un equipo grande repercute mucho más, pero es lógico que en un cambio de conducción haya un tiempo donde deba haber conocimiento, observar qué jugadores se adaptan más a la idea”.

A su vez, el DT uruguayo dijo que ‘la motivación siempre existe’, aunque aceptó que ‘un partido contra un equipo grande es un poco diferente en algún aspecto’: “Sé que nuestros futbolistas tienen la linda responsabilidad de enfrentar a un equipo importante. Lo otro es estar convencidos en cuanto a qué es lo que queremos llevar al campo en tema de juego, porque más allá de todo, el fútbol y los resultados contienen una lógica de acuerdo a lo que sucedió en el partido”.

Por último, Coito habló sobre los constantes cambios que ha tenido en la ofensiva, modificando el acompañante de Maximiliano Cantera, siendo por momentos Marcos Camarda, en algunos partidos el argentino Claudio Spinelli y en otros Enzo Borges.

“Son jugadores diferentes desde su estilo, movimientos, y antecedentes que van condicionando su forma de jugar. Yo quería que Claudio lograra una adaptación lo más rápida posible, iniciamos con él que llegó muy bien, luego jugó ante Fortaleza en Brasil un poco condicionado por una molestia que lo tuvo a maltraer en algunos entrenamientos, y ahí dio lugar a la entrada de Enzo, que a veces es mejor de inicio y en otras ocasiones cuando el partido ya se está jugando”, describió Coito.

El entrenador aseguró: “Y Marcos que tiene antecedentes muy buenos en el equipo, no ha comenzado jugando, y le he dado la posibilidad de jugar contra River, y también confío. Pasa también que sobre todo en los delanteros relacionados al gol es importante la confianza y la continuidad, eso lo sé. Pero asimismo cuando un futbolista que no está jugando está entrenando de buena manera, voy buscando la mejor combinación posible para el beneficio del equipo”.

“Estamos tranquilos en cuanto a la calidad de los tres. Todavía, y es algo que me lo achaco yo como entrenador, no hemos podido sacar el mejor rendimiento para tener el gol que todo equipo necesita del centrodelantero”, concluyó el ex entrenador de las selecciones juveniles de Uruguay.