<
>

¿Podrá Fedombal lograr el "juego limpio" con pruebas de dopaje a nivel nacional?

La Federación Dominicana de Baloncesto implementará un programa de dopaje iniciando por los torneos del Distrito y Moca

La Federación Dominicana de Baloncesto pondrá en marcha un plan de pruebas de dopaje y sustancias controladas en todos los torneos superiores en la geografía dominicana.

De acuerdo a la información provista por la Fedombal, el ambicioso plan será puesto en acción de inmediato comenzando por los torneos superiores del Distrito Nacional y de Moca, Espaillat, que son los que están en desarrollo a la fecha.

El objetivo de la federación es impulsar el “juego limpio” en todos los eventos de la Republica Dominicana y en las asociaciones de baloncesto provinciales del país.

La clave será la supervisión y ejecución del proyecto por parte de la Comisión Médica de la Federación Dominicana de Baloncesto, que está conformada por los médicos William Núñez Grano de Oro, Nelson Saldívar, Gewil Acosta y el doctor cubano Julio Miñoso Molina.

Las pruebas se comenzarán a realizar de inmediato y de forma aleatoria tanto a los jugadores nacionales como internacionales y se incluirán a los miembros de los cuerpos técnicos de los equipos.

La Fedombal aplicará los requerimientos en cuanto al dopaje y las sustancias controladas de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), quien regular al organismo dominicano y por el cual se rige en sus actividades.

Según la federación, la Comisión Médica de Fedombal trazará las pautas en cuanto a las regulaciones y disposiciones sobre el dopaje y sustancias controladas para todos los involucrados en el baloncesto dominicano.

Aunque no se ha revelado los detalles de cómo funcionará ese sistema aleatorio de pruebas, todo apunta a que aunque de momento no hay ni ha habido un problema de dopaje en el baloncesto dominicano, el plan que se pone en marcha ayudará a limpiar la imagen del baloncesto, sobre todo en los torneos superiores.

Rafael Uribe, presidente de la Fedombal, así como también la Comisión Médica tienen un gran reto por delante y el aspecto clave será mantener la transparencia durante todos los procesos.

¿Juego limpio? A eso se aspira, y hay que apoyar a la Federación Dominicana de Baloncesto en su objetivo.